Suministros y equipos utilizados en un laboratorio

Los instrumentos y materiales para los laboratorios químicos son cruciales para el crecimiento del sector industrial. Los equipos de laboratorio permiten realizar pruebas, comprobaciones de procesos y controles de calidad de los materiales para garantizar la calidad de los productos. 


¿Para qué sirve el equipamiento de un laboratorio químico?

El análisis y la síntesis de materiales se realizan en un laboratorio utilizando equipos. Al hacerlo, es posible probar materiales, examinar sus propiedades, determinar la razón principal de un fallo del material y crear nuevas piezas y materiales más duraderos y eficaces.

Dado que existen varios métodos de análisis y síntesis, es crucial comprender qué método se va a utilizar para emplear el instrumento de laboratorio adecuado para la tarea en cuestión. De acuerdo con este razonamiento, los instrumentos pueden clasificarse en función de su finalidad.

Clasificación de los instrumentos para los laboratorios químicos industriales

Según su finalidad, muchos instrumentos de laboratorio pueden clasificarse. En la actualidad coexisten los instrumentos y equipos de laboratorio tradicionales con los que muestran los avances tecnológicos más recientes. En los laboratorios industriales, estos instrumentos son cruciales para estudiar diversos materiales, determinar sus cualidades y crear nuevos productos: 

  • Materiales para laboratorios químicos utilizados en la preparación de muestras: dispensadores, morteros o molinos.
  • Material para la separación de compuestos: destiladoras y centrifugadoras.
  • Dispositivos para la visualización óptica en los laboratorios químicos: microscopios, termómetros y refractómetros.
  • Equipo de laboratorio químico para otras actividades de evaluación: pipetas, tubos de ensayo, cuenta gotas, etc.

Para conseguir el material descrito anteriormente, le aconsejamos ponerse en contacto con expertos en la materia que trabajan en la distribución de instrumentos de laboratorio, como Copisa, que cuenta con todas las herramientas necesarias para otorgar los mejores materiales para su empresa.


Elementos indispensables en el montaje de un laboratorio clínico

Debido al aumento de la precisión analítica en los últimos años, un laboratorio clínico tiene actualmente una gran demanda.

En estos ámbitos médicos se ha producido una importante demanda que ha provocado una fuerte aceleración de los procedimientos realizados en sus instalaciones como consecuencia de las nuevas tecnologías, la presión social y la atención de nuevas necesidades.

Evidentemente, los laboratorios deben ajustarse a la zona en la que se van a ubicar. Como resultado, no existe un procedimiento establecido para organizar uno, ya que ha habido casos en los que los laboratorios se ubican en espacios minúsculos, así como otros en los que ocurre lo contrario.

Dado que el campo de la medicina está en constante desarrollo, es importante tener en cuenta la cuestión de la instalación y el uso de los laboratorios. Además de requerir un espacio agradable, accesible y estructurado, los laboratorios también deben ser adaptables al futuro próximo.


Por estos motivos, a continuación se ofrece una lista de consideraciones a la hora de instalar un laboratorio clínico:

Infraestructura

No hace falta decir que el laboratorio tiene que ser modificado a un área particular y adecuada para el acopio de equipos y las necesidades de seguridad del laboratorio. Sin embargo, a menudo se concibe como una zona abierta para la comodidad de los empleados y los clientes.

Además, los laboratorios abiertos pueden tener pronto una importante ventaja, ya que sus amplias salas facilitarán el empleo de las nuevas herramientas que se añadan.

Distribución

Para proporcionar el tratamiento esencial de forma rápida y eficaz, los laboratorios deben contener una serie de componentes. Se necesitan diferentes secciones en los laboratorios clínicos, cada una con una función y un objetivo distintos. Es posible destacar los siguientes lugares dentro de la distribución:

  • Recepción.
  • Zona de espera.
  • Espacio para la recogida de muestras.
  • Área de procesamiento de muestras.
  • Espacio para la dispersión y separación de muestras.
  • Oficina administrativa.

Además de los requisitos mencionados, los laboratorios clínicos deben contar con un conjunto mínimo de comodidades que permitan y ayuden a un mejor procesamiento de las muestras médicas, así como a proporcionar a los pacientes una sensación de seguridad y comodidad en su entorno.